top of page

¡Hablemos de Sostenibilidad Sin Rodeos!


¿Alguna vez se han puesto a pensar en todo lo que implica la sostenibilidad? Últimamente, está en boca de todos, pues es imposible ignorar los cambios que presenta la tierra en sus ciclos más vitales. En ocasiones siento que hablamos mucho y hacemos poco, ¿No les pasa? Pues, ¡vamos a ser honestos! No es tan fácil como parece, y hay unas cuantas piedritas en el camino que nos hacen tropezar.


¿Por qué es tan caro ser «verde»?

Una cosa que escuchamos mucho es que «lo sostenible» sale carísimo. Y sí, la verdad es que a veces los productos ecológicos o las prácticas responsables tienen precios que nos hacen pensar dos veces en comprarlos. ¡Pero ojo!, también es cierto que a veces vale la pena invertir un poquito más por un futuro mejor, incluso los productos sostenibles cuentan con la más alta calidad y están pensados para durar por mucho tiempo.

Dándome cuenta de que la estructura patriarcal del sistema contribuye a la explotación desmedida del planeta.

Un poquito de «clase» de sostenibilidad.

Otra cosa es que, seamos sinceros, a veces no tenemos ni idea de qué significa realmente ser sostenible. No nos culpó, ¡es un tema grandísimo! Pero si no entendemos bien de qué va, ¿Cómo vamos a cambiar nuestros hábitos? Necesitamos un poco más de información y ejemplos prácticos, ¡algo que nos llegue al corazón!

¡Demasiadas opiniones! ¡Demasiados caminos!

¡Uf! Y ni hablar de lo complicado que es este tema. Hay tantas opiniones, tantos puntos de vista, que a veces nos mareamos. Gobiernos, empresas, organizaciones, ¡todos queremos lo mejor, pero no siempre estamos de acuerdo en cómo llegar ahí!

Esos viejos hábitos que no queremos dejar ir

Y luego están nuestros hábitos, esos que tenemos desde hace años y que nos cuestan tanto cambiar. ¡Ay, la comodidad puede ser nuestra enemiga en muchas ocasiones! Pero si queremos un mundo mejor, tenemos que hacer un esfuerzo. Y la satisfacción que da sentirnos capaces de cambiar nuestros hábitos (Y de paso construir un mejor futuro) no se compara.

¿Y dónde encuentro eso «sostenible»? ¿Puedo confiar en las empresas?

A veces, encontrar opciones sostenibles es como buscar una aguja en un pajar. Y cuando las encontramos, ¡aparecen las dudas! ¿Será verdad que este producto es realmente ecológico? La infoxicación nos confunde y nos hace desconfiar, ¡y con justa razón!


Para las empresas también es complicado. Cambiar la tecnología o la infraestructura cuesta un montón, pero cada vez que optamos por productos con un empaque sostenible o por empresas cuyo esfuerzo y ética se enfoca en la sostenibilidad, enviamos un mensaje poderoso. Qué tipo de productos estamos dispuestos a continuar consumiendo y esto genera un impacto, no a corto plazo, mucho más inmediato de los que pensamos.

sostenibilidad
No olvidemos que hay gente que ni siquiera tiene acceso a lo básico, ¡y mucho menos a preocuparse por la sostenibilidad! Pero si tú tienes el privilegio de decidir lo que puedes consumir ¡Úsalo!

¡No nos desanimemos!

Es verdad que hay muchos obstáculos, ¡pero no podemos tirar la toalla! Necesitamos trabajar juntos, aprender, apoyarnos y encontrar soluciones que nos funcionen a todos. ¿Les parece si hacemos un esfuerzo para que la sostenibilidad sea algo más real y cercano en nuestras vidas? ¡Juntos podemos lograrlo!



Respiremos ¡El futuro es más prometedor de lo que parece!



Comments


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Tren de ideas con Wix.com

bottom of page